Abogada feminista de Corporación Humanas. Ha trabajado por alrededor de 20 años en derechos sexuales y reproductivos en distintas organizaciones, realizando investigaciones, capacitaciones, incidencia política y legislativa; prestando orientación y asesoría a mujeres; y litigando casos en estas temáticas.
Presidenta de la Asociación Chilena de Ciencia Política. Maestra en Ciencia Política y Maestra en Métodos Cuantitativos.
Cecilia Lavalle es feminista, periodista y especialista en Igualdad. Tiene más de 20 años de experiencia como conferencista y capacitadora en comunicación política, empoderamiento y liderazgo de las mujeres desde una perspectiva de género. Escribe para El Siglo de Torreón y Cimacnoticias. Socia de 12624 Consultoras, pertenece a la red nacional Mujeres en Plural, al colectivo Méxicos Posibles y a la plataforma Aúna, todas organizaciones comprometidas con la igualdad, la democracia y la paz.
El CEM (Centro de Estudios de la Mujer) es una institución fundada en 1984 por un equipo interdisciplinario de economistas, sociólogas, psicólogas e historiadoras. Entre sus campos de interés destacan las investigaciones sobre los trabajos desempeñados por las mujeres (doméstico y de cuidado no remunerado y remunerado), los efectos de los cambios del modelo económico sobre las relaciones de género, los procesos de constitución de las mujeres como sujetos políticos y ciudadanas, el papel de las políticas públicas y marcos jurídicos en la reproducción o cambio de las relaciones de género.
Organizaciones del pueblo de Chile que se han encontrado en esta plataforma para abordar los temas de la ciudad en el debate constituyente. Su objetivo es que la nueva Constitución responda a las demandas y propuestas de la gente, con un Estado garante de los derechos sociales y ambientales, de la función social del suelo y de la naturaleza. Proponen alcanzar estos objetivos en alianza con muchos otros movimientos sociales constituyentes, en Chile y en el mundo, considerando los valores de la democracia, la no violencia y la no discriminación.
Ph.D. en Ciencia Política y profesor de Ciencia Política en la Universidad Diego Portales.
Corporación Humanas es un centro de estudios y acción política feminista, que promueve y defiende los DDHH de las mujeres y la justicia de género en Chile y Latinoamérica. Tiene más de 14 años promoviendo la participación social y política de las mujeres, a través de campañas de promoción y estrategias de incidencia.
Dafne Pimentel Corona, es egresada de la licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México. Ha participado en diferentes organizaciones de la sociedad civil como Acciones para el Desarrollo Comunitario A.C., Intersecta, Organización para la igualdad A.C., y Equidad de género, ciudadanía trabajo y familia A.C. Actualmente coordina al equipo de Ciudad de México de Aúna, la primera plataforma política en México, donde fue voluntaria en el Comité de Seguridad.
Gestora y productora sociocultural. Fue coordinadora de campaña del movimiento brasileño Bancada Ativista en las campañas de 2016 y 2018.