Im.pulsa

Abril 27, 2021. Por Im.pulsa

¿Por qué necesitamos una Constitución Ecológica?

Forma parte de: Constitución ecológica para todas

La nueva constitución de Chile se redactará en un momento en que estamos conscientes de la gran crisis ecológica y ambiental que atravesamos. En dicho contexto, tenemos la oportunidad de repensar nuestras instituciones y formas de vida para hacer frente a sus causas y consecuencias, construyendo un Estado que ponga la vida en el centro. 

En esta videoaula conocerás las razones por las cuales es importante hablar de una Constitución ecológica, los mecanismos para alcanzarla y su relevancia para enfrentar las profundas desigualdades sociales y ambientales de Chile

Victoria Belemmi es abogada de la Universidad de Chile y Diplomada en Derecho Público Económico por la misma Universidad. Actualmente es Coordinadora de Estudios de la ONG FIMA. ONG FIMA es una organización sin fines de lucro fundada en 1998 y dedicada a la defensa del medio ambiente y de derechos humanos ambientales. Con ese fin, trabaja para ser un aporte significativo a la política, la legislación y el acceso a la justicia ambiental en Chile. En el marco del proceso constituyente, la organización ha trabajado por generar información, espacios de conversación y difusión acerca de la necesidad de proteger el medio ambiente y alcanzar una Constitución Ecológica.

 

Im.pulsa

Plataforma abierta y gratuita para inspirar, capacitar y conectar a las mujeres, ayudándolas a superar los desafíos políticos y a producir campañas ganadoras. Ofrece formación política para mujeres a través de productos prácticos con lenguaje accesible y afectivo. Im.pulsa es hecha por y para mujeres.