En este curso aprenderás a construir un plan de comunicación general para tu campaña electoral paso a paso. Tocaremos temas como las preguntas existenciales que debemos hacernos al entrar en la política, la definición de objetivos, audiencias y mensajes, y los canales que mejor funcionan para una campaña. Éntrale sin miedo. La comunicación política es un fenómeno especial que debe siempre estar centrado en una estrategia. Una campaña electoral debe contar con una investigación previa que incluya las necesidades y preferencias del electorado, las personas adversarias con quienes entraremos en competencia, la coyuntura o situación actual y problemas de la zona que se va a competir, además de un entendimiento del panorama general político. Una campaña electoral siempre tiene que estar planeada y calendarizada para controlar en medida de lo posible su evolución, al mismo tiempo debe poder adaptarse a los cambios de coyuntura y a las situaciones que van surgiendo.
¿Cómo armar la estrategia de comunicación para una campaña electoral?

Sobre o curso
– por
Sua opinião é importante e nos ajuda a melhorar nossos conteúdos
¿Esse conteúdo foi útil?
¿Você recomendaria esse conteúdo?
Autora
Leticia Floresmeyer es egresada de la Licenciatura de Comunicación por la Universidad Iberoamericana en México, en donde formó parte del movimiento estudiantil #YoSoy132. Trabajó en organizaciones de la sociedad civil como Change.org y Greenpeace. También sirvió como funcionaria pública en la Secretarías de Hacienda y Cultura a nivel federal. Es consultora de comunicación política para mujeres y ha trabajado en distintos lugares de Latinoamérica como Guatemala y Ecuador.