Estrategias para campaña electoral

Elementos básicos para crear tu estrategia de campaña.

 ¡ES HORA DE DEFINIR TU ESTRATEGIA! 

El primer paso que debes seguir en esta guía es: ¡sacúdete la desesperación! Antes de empezar a pensar en estrategias de campaña electoral, es importante saber que estas pueden cambiar y ¡eso es lo que más pasa! Las estrategias son métodos y acciones que se utilizarán para lograr un objetivo.

Por ejemplo, vamos a suponer que hiciste los cálculos y definiste que necesitas 2000 votos para ser elegida. Bien, ahora pensemos en las acciones que tomaremos para conseguir esos votos.

Aquí es importante saber quién es tu potencial elector/a, dónde vive, cómo vive y en cuáles ideales cree, para que puedas decidir las mejores acciones estratégicas para llegar a ellas y ellos.

Desafíos

Los desafíos de una estrategia están relacionados con analizar a fondo las fortalezas y limitaciones de tu campaña y cómo pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo. 

Define lo que quieres lograr

Lo que suele pasar es que estamos tan implicadas con la campaña que acabamos pensando en actividades, acciones y estructura del equipo ¡sin siquiera dejar claro nuestro objetivo principal!

Mira lo que tienes a tu alcance 

Es importante identificar lo que tienes a tu alcance para poner en marcha las estrategias, tales como: recursos, habilidades y talentos.

Dos mentes funcionan mejor que una

¡Llama a tantas personas de tu equipo como puedas y piensa con el colectivo! Es importante formar parte de un colectivo para comprender cuáles estrategias de campaña pueden funcionar y cuáles no.

[quote] Consejo: el consejo más importante dentro de las estrategias es: ¡Concéntrate! A veces tenemos muchas ideas que realmente se ven bien, pero si las aplicamos a la realidad de nuestra campaña, es posible que no funcionen.[/quote]

¿Cuáles son tus estrategias de campaña electoral? 

Decide tus estrategias y pégalas a la pared de tu comité o del lugar donde se reúne tu equipo. Esto ayuda a que todos sepan cuáles acciones se han definido para lograr el objetivo.

Define el CLÍMAX de tu campaña

Por ejemplo: movilizar el apoyo de las principales mujeres líderes de tu ciudad, colocar un tema importante en la agenda u obtener X número de votos.

¡No es un mensaje, ni es un eslogan!

¡La estrategia está relacionada con lo que vas a hacer en la práctica! La comunicación es lo que construye tu mensaje y el eslogan de la campaña, pero esa es una etapa posterior.

¡Relaciónala con tu perfil!

La estrategia tiene que ver con tu perfil, tus puntos fuertes y tu equipo.

¡Intenta encontrar un término medio!

Las estrategias de tu campaña electoral deben andar junto a tu objetivo y dentro de las limitaciones de la campaña. Es decir, debe ser algo que se pueda lograr. No pienses en un plan inaccesible, pero tampoco dejes de ser valiente: ¡trata de encontrar un término medio!

[quote]Pregunta: ¿Cuál es mi objetivo y cuáles estrategias utilizaré para lograrlo?[/quote]

 

***

Contenido

Alejandra Parra, Caio Tendolini, Flávia Tambor, Emília Marinho, Karin Vervuurt e Luciana Paes Elmais.

Redacción:

Victor Soares

Estos contenidos se desarrollaron de manera colaborativa durante una inmersión, realizada en marzo de 2020, que contó con representantes de varias organizaciones.

 

https://www.impulsa.voto/wp-content/uploads/2020/12/Curso1_guia2.pdf

Guias relacionadas