Violencia política, barrera para las mujeres
Buenas prácticas y medidas para hacer frente a la violencia política contra las mujeres
Prevención, protección, sanción y medidas de no repetición: buenas prácticas para erradicar la violencia política contra las mujeres en Colombia.
Para prevenir este tipo de violencia, así como sancionar a las personas agresoras y proteger y reparar a las víctimas, garantizando la no repetición de estas acciones, es importante diseñar protocolos y medidas de atención integral al interior de las organizaciones sociales y políticas. Por un lado, entre las buenas prácticas para hacer frente a la VCMP es importante:
- La adopción de protocolos en organizaciones e instituciones políticas.
- Promover el trabajo en red de mujeres en cuerpos colegiados (por ejemplo, en bancadas, comisiones, entre otros).
- La implementación de procesos de formación para la desnaturalización de la violencia, orientada tanto para hombres como para mujeres.
- No tolerar en ninguna circunstancia actos de violencia.
Las medidas para hacer frente a la VCMP se deberán considerar criterios de razonabilidad, proporcionalidad y ser tomadas desde una perspectiva de género y el enfoque de derechos de las mujeres. Las siguientes medidas son una propuesta para disminuir estas brechas .
Medidas de prevención |
|
Medidas de protección |
|
Medidas sancionatorias |
|
Medidas de reparación integral y no repetición |
|
Por su parte, la Misión de Observación Electoral (MOE) ha elaborado un “Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia”, en el cual presentan una serie de recomendaciones para establecer y adoptar protocolos y rutas de atención. Estas recomendaciones se centran en el rol de instituciones como los partidos políticos y el Consejo Nacional Electoral (CNE), en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, así como el Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, las Secretarías de la Mujer y las corporaciones públicas. De esta manera las instituciones se encargan, de garantizar y proteger los derechos políticos de toda la ciudadanía.
📖 Aquí puedes leer el Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia 👇🏾
https://www.moe.org.co/wp-content/uploads/2021/11/protocolo.pdf
Sua opinião é importante e nos ajuda a melhorar nossos conteúdos
NIMD
O Instituto Holandês para a Democracia Multipartidária (NIMD) é uma organização fundada pelos partidos políticos dos Países Baixos, que tem como objetivo fortalecer o sistema, os atores e a cultura…